Onicomicosis
Uña involuta
ortonixia con arco de resina
Ortonixia con clips
ortonixia con fibra de memoria molecular
Onicocriptosis
Hematoma subungueal
tratamientos

Cuidamos tus pies

Onicomicosis

Se trata de una infección en las uñas causadas por hongos (dermatofitos, levaduras, cándidas.)

Se manifiestan por una discromía, es decir un cambio de coloración en la lámina ungueal, en forma de manchas, líneas o bandas, de color blanco, amarillo maíz,marrón, verdoso.

Como no causa dolor, el paciente no consulta precozmente, por lo que la uña se ve más alterada y el tratamiento suele ser muy largo.

Se debe consultar con el dermatólogo para que indique un cultivo para saber de qué tipo de hongos se trata y si lo considera indique medicación vía oral  y local.

Nuestro trabajo consiste en la preparación de la uña mediante el desbastado (disminución del grosor) con fresones utilizando el micromotor y le brindamos  información al paciente sobre el cuidado de los pies.cepillado de las uñas, buen secado, incluso con secador de cabello y desinfección de medias y calzado y se enseña  la correcta aplicación del antimicótico local.

Contamos con un aliado fundamental para el tratamiento de la onicomicosis que es el tratamiento con láser que elimina la colonia micótica mediante una radiación electromagnética de frecuencia variable, que produce un calentamiento lento y paulatino durante un determinado tiempo, logrando la inhibición de la capacidad de reproducción de los hongos y la desnaturalización de sus proteínas.

Es eficaz, seguro, no es invasivo y no causa dolor.

Para que los resultados sean positivos se necesita la colaboración del paciente.

Uña Involuta

Este tipo de uña presenta aumentada su curvatura transversal, lo que provoca una mayor presión en los canales ungueales y generalmente se confunde con la onicocriptosis (uña encarnada).  En muchos casos, se forma una hiperqueratosis y/o callo debajo de la uña o en los canales, algo que causa mucho dolor. 

En Clínica Testa realizamos tratamientos de ortonixia con distintos dispositivos para disminuir la curvatura aumentada, lo que va a ayudar a reducir el dolor y la uña va a modificar su forma quedando más cuadrilátera, lo que sería su forma normal.

Sistema de corrección de la lamina ungueal:
Ortonixia con arco de resina

Este tratamiento consiste en aplicar un arco de resina fotocurable en la uña para que actúe como tutor y modifique la forma de la misma.
Es un tratamiento muy novedoso, indoloro y con el que se observan grandes cambios.

Ortonixia con clips

En este tratamiento se cementan dos clips en la uña y se unen con una cadena de elastómero.

Dicha cadena va a tender a volver a su posición original y de esta forma va a generar una leve tensión que irá modificando progresivamente la forma de la uña.

Ortonixia con fibra de memoria molecular

En esta técnica se aplica una banda sobre la uña la cual va a ejercer tensión para volverla su posición normal y así corregir la forma de la uña involuta.

Onicocriptosis

La onicocriptosis es un trastorno onicodactilar (uña-dedo) muy frecuente en la consulta, producido por la acción traumática de los bordes laterales o del borde distal de la placa ungueal sobre los tejidos blandos circundantes, se produce por diferentes causas.

El tratamiento que se realiza es diferente según el grado de la onicocriptosis y su tiempo de evolución.

Hematoma Subungueal

Es una extravasación difusa de sangre bajo la uña luego de un traumatismo por aplastamiento, pisada o caída de un objeto pesado sobre la misma o por un microtraumatismo con un calzado inadecuado.

Es muy doloroso, ya que esa colección de sangre que se forma bajo la uña, no podrá expandirse hacia la superficie.

Este hematoma generalmente provoca el desprendimiento de la uña del lecho (onicolisis, si es parcial, onicoptosis si es total). Si la matriz no ha sufrido con el traumatismo, dará origen a una nueva uña normal.

Debe ser tratada inmediatamente para disminuir las complicaciones.

Onicogrifosis
Onicogrifosis

Es una hipertrofia de la lámina ungueal alterada en su morfología, de tal manera que puede adoptar distintas formas, hacia arriba en forma de cuerno, hacia abajo en forma de grifo o garra y  lateralmente.

Esto va a depender del tiempo de evolución y en muchas oportunidades del calzado, de la posición de los dedos o de la permanencia del paciente en cama.

Presenta estrías transversales, una coloración gris, amarillenta, amarronada, de gran consistencia aparente, ya que, suele desgranarse en su tratamiento.

Hablemos